La Universidad Beni-Suef anuncia los resultados de la evaluación anual 2025 del desempeño de las revistas científicas del Consejo Superior de Universidades

7 Sep 2025
Centro de Prensa
El profesor Mansour Hassan, rector de la Universidad Beni-Suef, anunció los resultados de la evaluación anual 2025 del desempeño de las revistas científicas de la universidad, realizada por el Consejo Superior de Universidades. Este anuncio se enmarca en los esfuerzos continuos de la universidad por mejorar la calidad de la investigación científica y elevar los estándares de publicación académica. El proceso de evaluación se llevó a cabo bajo la supervisión del profesor Tarek Ali, vicepresidente de Estudios de Posgrado, y la profesora Maha Ahmed Ibrahim, coordinadora general de la Unidad de Revistas Científicas de la universidad. La evaluación anual del Consejo Superior de Universidades se considera una referencia oficial clave para evaluar el desempeño de las revistas.
La evaluación de este año abarcó un total de 39 revistas científicas (19 publicadas en inglés y 20 en árabe), lo que pone de relieve el compromiso de la universidad con la diversidad, tanto en el ámbito de la investigación como en la expresión cultural dentro de su sistema editorial.
Entre las revistas en inglés, la Revista Beni-Suef de Ciencias Básicas y Aplicadas (BJBAS) destacó como un modelo de excelencia en la publicación internacional. La revista está indexada en la prestigiosa base de datos Scopus (categoría Q2) y es publicada por la reconocida editorial internacional Springer. En total, 17 revistas de la universidad obtuvieron la máxima calificación de 7 sobre 7, lo que representa el 94,7 % de los trabajos en inglés, un sólido indicador de la calidad académica y el cumplimiento de rigurosos estándares de publicación y revisión por pares. La Revista de Investigación en Atención Médica (JHCR) se encuentra actualmente en reevaluación tras recibir una calificación de 6,5.
En cuanto a las revistas en árabe, estas demostraron un rendimiento excepcional en la evaluación. De las 20 revistas evaluadas, 18 obtuvieron la máxima calificación de 7 sobre 7, lo que representa el 90 %. Esto refleja el éxito continuo de las revistas árabes en el cumplimiento de los estándares de publicación científica creíble y académica. Dos revistas —Journal of Archaeological Studies y Research Horizons in Social and Human Sciences— se encuentran actualmente en fase de evaluación y revisión inicial.
El profesor Mansour Hassan destacó que la Universidad Beni-Suef avanza con paso firme hacia la internacionalización, apoyando continuamente sus revistas científicas y centrando sus esfuerzos en lograr una mayor indexación internacional. Este progreso consolida la posición de la universidad como institución académica líder en publicaciones científicas.