El presidente de la Universidad Beni Suef recibe al profesor Paul Diab, profesor de la Universidad París-Saclay en Francia.

9 Sep 2025
Centro de Prensa
El Dr. Tarek Ali, rector interino de la Universidad Beni Suef, recibió hoy al profesor Biol Diab, catedrático de la Universidad Paris-Saclay (Francia). La reunión se enmarca en la cooperación entre la Universidad Beni Suef, representada por el Instituto de Investigación y Aplicaciones Láser, y la Universidad Paris-Saclay, patrocinada por proyectos del STDF. Asistieron a la reunión la Dra. Wafaa Rabie Mohamed, decana del Instituto Láser, y el Dr. Mohamed Abbas, investigador del mismo instituto.
El rector explicó que la visita busca fortalecer la cooperación científica y de investigación entre ambas universidades, en el marco de la colaboración entre el Instituto de Investigación y Aplicaciones Láser de la universidad y la Universidad Paris-Saclay, patrocinada por proyectos del Fondo para el Desarrollo Científico y Tecnológico (STDF). Señaló que en la reunión se debatieron maneras de desarrollar proyectos conjuntos de investigación en el campo de las aplicaciones láser y el intercambio de experiencia académica, lo cual contribuiría a impulsar la innovación científica y la formación de personal investigador, además de fortalecer la posición de la universidad en el ámbito de la investigación científica a nivel local e internacional.
Cabe destacar que el Dr. Biol Diab es un destacado investigador en ciencias de fotones y láser y sus aplicaciones en la Universidad París-Saclay. Sus estudios se centran en las propiedades ópticas no lineales de algunos polímeros para la fabricación de cristales utilizados en aplicaciones fotoeléctricas. También es un destacado investigador en fotónica cuántica y sus aplicaciones, donde trabaja en la mejora de la fuente de fotones individuales, el control del espín de electrones individuales en diamantes y técnicas de imagen de alta resolución.
Diab ha sido árbitro de más de 84 artículos de investigación en ciencias láser y fotónica, y es coautor de cuatro capítulos en valiosos libros sobre fotónica, ciencia láser y sus aplicaciones. También es el supervisor principal de más de 15 estudiantes de doctorado en todo el mundo y el supervisor principal del programa de maestría internacional en fotónica, PhysEnBio, ofrecido por la Universidad de París-Saclay en Francia.