La

La Universidad Beni Suef lanza un convoy de concienciación integral a la aldea de Sherif Pasha

8 Sep 2024

Centro de Prensa
La Universidad Beni Suef, bajo los auspicios del Dr. Mansour Hassan, Presidente de la Universidad, lanzó un convoy de desarrollo de concienciación integral a la aldea de Sherif Pasha como parte de la iniciativa Bedaya para construir un Ser humano, bajo la supervisión del Sector de Desarrollo Ambiental y de Servicios Comunitarios, con la participación de las facultades de (Medicina, Odontología, Farmacia, Fisioterapia, Enfermería, Medicina Veterinaria, Agricultura, Artes, Trabajo Social y Comunicación de Masas), con la participación de la conciencia religiosa del Distrito de Predicación de Beni Suef y con la participación de estudiantes por Egipto.
El presidente de la universidad confirmó que este convoy es el primero de una serie de convoyes que se organizarán durante cien días dentro de la iniciativa Bedaya para construir un Ser humano, donde se realizaron exámenes médicos a 1042 casos en las especialidades de pediatría, ortopedia, medicina interna, oftalmología, dermatología, ginecología, cirugía general y otorrinolaringología, y se dispensaron medicamentos de forma gratuita. El rector de la universidad añadió que se celebraron varios seminarios de sensibilización, educación y religión sobre diversos temas, entre ellos la salud mental, el estrés psicológico, la alimentación sana, el crecimiento demográfico, el parto natural, la lactancia materna y la preservación del medio ambiente de los residuos electrónicos, así como la sensibilización sobre el problema de la población, la conciencia positiva en el comportamiento y la colaboración en iniciativas para una vida mejor.
Además, se organizó una sesión de debate con los agricultores de la aldea para enfatizar algunos conceptos relacionados con el cambio climático y crear conciencia sobre cómo mitigar sus diversos efectos e introducir prácticas agrícolas relacionadas con los métodos de adaptación y aclimatación al cambio climático para reducir su impacto en la producción de cultivos agrícolas, e informarles sobre las enfermedades que pueden afectar a algunos cultivos agrícolas y enfatizar cómo combatirlas y evitar su aparición.