Estudiantes del Programa de Ciencias Aplicadas al Espacio y la Navegación de la Universidad Nacional Beni Suef participan en una reunión introductoria en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones en Smart Village.
Centro de Prensa
Bajo el patrocinio del Dr. Mansour Hassan, rector de la Universidad Nacional Beni Suef, una delegación de estudiantes del Programa de Ciencias Aplicadas al Espacio y la Navegación participó en la reunión introductoria organizada por el Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INT) en su sede de la Aldea Inteligente de la gobernación. La reunión fue supervisada por el Dr. Abu Al-Hassan Abdel Mawgoud, vicepresidente académico; el Dr. Mamtaz Hegab, decano del Sector de Ingeniería, Ciencias Básicas y Aplicadas; y el Dr. Mohamed Murad, director del programa.
El Dr. Mansour explicó que la participación de los estudiantes en estos eventos se enmarca en el compromiso de la universidad de fortalecer la integración de la teoría y la práctica, con la visión de la universidad de graduar profesionales distinguidos que posean las competencias científicas y técnicas requeridas por el mercado laboral. Destacó que la universidad busca continuamente establecer alianzas efectivas con instituciones estatales líderes para brindar oportunidades de formación de excelencia a sus estudiantes, permitirles conocer los últimos avances en el campo de las comunicaciones y la tecnología, y brindarles experiencias prácticas que impulsen sus carreras educativas y profesionales.
La reunión incluyó la presentación de varios proyectos aplicados por los estudiantes del programa en las áreas de navegación y comunicaciones, donde los asistentes elogiaron el nivel de desempeño de los estudiantes y la excelencia de sus ideas. El instituto también presentó detalladamente sus programas de formación y becas, totalmente financiados, que buscan mejorar la eficiencia de los estudiantes y desarrollar sus habilidades prácticas en comunicaciones y tecnología moderna.
Por su parte, el Dr. Mohamed Murad, Director del Programa, elogió esta fructífera colaboración, que reúne a estudiantes e instituciones líderes en el campo de la tecnología y las comunicaciones, y destacó que estas visitas representan un importante vínculo entre los estudios académicos y las necesidades del mercado laboral.